Ir al menú principal Ir al contenido principal
Gipuzkoa Etorkizuna Orain logotipo
Contacto
  • Contacto
  • ES | EU | FR
    ES Idioma
    EU FR

Gipuzkoa64

  • Inicio
  • Dos territorios y una colaboración
    • Presentación de la colaboración
    • Presentación de los territorios
    • Proyectos 2022
  • Ideiak
    • Ideiak 2024
    • Ideiak 2023
    • Ideiak 2022
  • Actualidad
  • Contacto
    • Contacto Pirineos Atlánticos
    • Contacto Gipuzkoa

IDEIAK2024

09/05/2024 - 31/10/2025

Presupuesto participativo Gipuzkoa – Pirineos Atlánticos

Ideiak2024
  • Igualdad
  • Juventud
  • Deporte
  • Cultura
  • Participación
  • Sociedad - Convivencia
  • Juventud - Educación
  • MOVILIDAD VERDE - MEDIOAMBIENTE
  • ÁMBITO ECONÓMICO
  • POLÍTICA LINGÜÍSTICA
proceso abierto

Ejecución de proyectos

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
0 acciones abiertas
  • Fases
  • Detalles
  • Resultados
  • Documentos de interés
No existen resultados asociados a este proceso participativo

Resultados del voto ciudadano

Proyectos más votados que recibirán financiación

Cargango resultados...

  • AHOTSAK MUGAZ GAINDI (VOCES TRANSFRONTERIZAS)
    AHOTSAK MUGAZ GAINDI (VOCES TRANSFRONTERIZAS)

    Nuestro proyecto, "Ahotsak mugaz gaindi", tiene como objetivo principal estrechar los vínculos entre los habitantes de Gipuzkoa y los Pirineos Atlánticos a través de la música, y más concretamente, del canto coral. Para lograrlo, organizaremos una serie de conciertos de música folklórica vasca que se llevarán a cabo en ambos territorios, compartiendo y celebrando el legado cultural común. Queremos recuperar y modernizar melodías antiguas, presentándolas con arreglos contemporáneos que conecten con el público actual. Creemos firmemente que el arte y, en especial, la música, son herramientas poderosas para promover la cooperación y el entendimiento entre diferentes comunidades.

  • DIGITALIZAZIO ARDURATSUA: Formar las futuras generaciones
    DIGITALIZAZIO ARDURATSUA: Formar las futuras generaciones

    El objetivo de este proyecto es acercar el conocimiento de las tecnologías libres a los y las jóvenes de ambos lados de la frontera (menores de 25 años), enseñándoles, especialmente, a mirar la tecnología con ojos críticos. Cada vez vivimos más rodeados de tecnología y no somos conscientes de que la tecnología que utilizamos no es neutral. Las y los jóvenes deben aprender a mirar y utilizar la tecnología con criterios críticos y responsables; deben saber que existen otros medios digitales para trabajar en lugar de las herramientas que los gigantes informáticos ponen a su disposición; deben aprender que el uso responsable de la tecnología puede cuidar también el medio ambiente; deben saber que también existen formas digitales de respetar las lenguas minorizadas; hay que enseñarles a despertar el interés por la tecnología también entre las chicas... Se prevén tres acciones: Material para trabajar en las aulas, grabaciones de podcasts y encuentros.

  • EMAKUMélan
    EMAKUMélan

    Proyecto transfronterizo para inspirar a la juventud universitaria en el liderazgo de las mujeres en las organizaciones. EMAKUMÉLAN no es solo un proyecto, es un movimiento que une a jóvenes estudiantes con mujeres líderes de empresas de Gipuzkoa y Aquitania. Apoyar EMAKUMélan significa creer en la fuerza del liderazgo de las mujeres y su capacidad para inspirar a las futuras generaciones a superar barreras y construir un futuro más justo. El proyecto promueve la igualdad de género y la colaboración entre: Asociaciones de mujeres empresarias, juventud universitaria y mujeres que lideran empresas. A través de las visitas que se realizarán a empresas de Aquitania y Gipuzkoa, inspiraremos a la comunidad universitaria para que puedan liderar en entornos igualitarios y multiculturales, construyendo un futuro donde la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres sea algo real.

  • Mugi mugak. Red de jóvenes de Euskal Herria.
    Mugi mugak. Red de jóvenes de Euskal Herria.

    El proyecto Mugi mugak busca tejer vínculos entre jóvenes de Iparralde y Hegoalde. A través de técnicas participativas, se propone realizar una investigación cualitativa que analice las identidades y hábitos políticos. Es decir, preocupados por el futuro de los vínculos transfronterizos pirenaicos del País Vasco, se trata de analizar las dinámicas políticas y sociológicas de la juventud para conocer las preocupaciones, sueños, apuestas políticas e identidades estructuradas.

  • GAZTEAK ON: ELIKADURA ERRONKA (GAZTEAK ON: OBJETIVO ALIMENTACIÓN)
    GAZTEAK ON: ELIKADURA ERRONKA (GAZTEAK ON: OBJETIVO ALIMENTACIÓN)

    Se trata de abordar el tema de la sensibilización en torno a la alimentación, ya que, en opinión de la población, ha sido una de las bases más importantes que hay que establecer. Siendo la sensibilización pionera en el trabajo entre las asociaciones alimentarias y siendo los procesos basados en la participación directa la aportación más destacada de Maïa Permaculture, se quiere compartir el reto de la sensibilización con la sociedad. Se pretende invitar a los centros escolares y estudiantes de la región a participar en el concurso de ideas de sensibilización GAZTEAK ON: ELIKADURA ERRONKA, con el fin de socializar a través de vídeos las ideas de sensibilización construidas desde la reflexión. En una segunda parte los habitantes de la región podrán premiar estos audiovisuales.

  • UHINAK, VI Congreso Transfronterizo sobre Cambio Climático y Litoral.
    UHINAK, VI Congreso Transfronterizo sobre Cambio Climático y Litoral.

    El Congreso Uhinak invita a la gente a participar en una iniciativa decisiva para el futuro. Este acontecimiento transfronterizo tiene como objetivo comprender y afrontar las terribles consecuencias del cambio climático y de los eventos extremos en la costa del Arco Atlántico. La ayuda individual permitirá analizar soluciones innovadoras y eficaces de adaptación y mitigación, asegurando la preparación y protección de las costas y comunidades de Euskadi y Aquitania. Porque el cambio climático no entiende de “fronteras”.

  • GAZTEAK MUGAZ GAINDI (JUVENTUD TRANSFRONTERIZA)
    GAZTEAK MUGAZ GAINDI (JUVENTUD TRANSFRONTERIZA)

    Desde NAIZ Irratia y MEDIABASK queremos poner nuestro saber hacer y nuestra capacidad de impacto -prevemos una audiencia acumulada de 50.000 personas- al servicio de un reto social. Un reto que entendemos es el desarrollo de las relaciones transfronterizas. Para lograr este objetivo, es necesario que los jóvenes tomen conciencia de las políticas públicas que favorecen la movilidad. Para ello se pretende realizar una serie de reportajes (un total de 12 podcast y 5 reportajes escritos) divididos en dos grandes grupos:  Visibilizar los proyectos transfronterizos realizados por jóvenes. Cómo se construyen las relaciones, las dificultades que han tenido y sus resultados.  Políticas públicas impulsadas por las relaciones transfronterizas y, en particular, la movilidad entre jóvenes, sus instrumentos y resultados.

  • IKUSI MIKUSI: CUATRO AÑOS FOMENTANDO LA INTERACCIÓN TRANSFRONTERIZA A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL
    IKUSI MIKUSI: CUATRO AÑOS FOMENTANDO LA INTERACCIÓN TRANSFRONTERIZA A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL

    La asociación de Literatura Infantil y Juvenil en lengua vasca Galtzagorri Elkartea, en colaboración con la asociación Mari Gorri de Lapurdi y la editorial Pamiela, organizó en 2021 en Sara (Lapurdi) la primera edición de la única feria dedicada a la literatura infantil y juvenil en euskera IKUSI MIKUSI. En la 4ª edición, que se celebrará en octubre de 2024, IKUSI MIKUSI volverá a reunir a agentes de la literatura infantil y juvenil de todo el País Vasco. IKUSI MIKUSI tiene un carácter interfronterizo, que además de encuentros entre profesionales y stands de editores, ofrece espectáculos, narraciones y talleres a niños y niñas, jóvenes y familias de Iparralde y Hegoalde. Galtzagorri quiere garantizar la presencia de gente de Gipuzkoa en esta iniciativa que une a la ciudadanía de ambos lados de la frontera en torno a la literatura infantil: ayudando a los centros escolares en la financiación del medio de transporte, facilitando mediante bonos que el alumnado pueda acceder a un libro que le guste y posibilitando la presencia de artistas.

Documentos adjuntos

  • FICHA GANADORES IDEIAK 2024.pdf
flecha
cc

Gipuzkoako Foru Aldundia

Aviso Legal

Política de privacidad

Mapa web

Accesibilidad